EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL DÍA

El Certificado de estar al día está habilitado para todos los contribuyentes al día con sus aportes al Fondo de Solidaridad o con atrasos menores a 90 días. 

Los contribuyentes que aportan directamente al Fondo de Solidaridad (no afiliados a CJPPU o CNSS) pueden emitir anualmente el Certificado que acredita estar al día con los aportes Fondo y/o Adicional ingresando al Portal de Autogestión con usuario registrado. 

Para los contribuyentes afiliados a CJPPU y CNSS la constancia es emitida por estos organismos y puede solicitarse en los sitios web de cada Caja, es un único comprobante que acredita la situación contributiva con ambos organismos.  

Las empresas y organismos están obligadas anualmente por ley a controlar que su personal dependiente o contratado se encuentre al día con los aportes al Fondo mediante la presentación del Certificado de estar al día para habilitar el pago facturas por servicios prestados, sueldos, salarios o remuneraciones.  

Si el Certificado está inhabilitado por falta de pago las entidades deben suspender el pago del 50% de la remuneración y/o honorarios hasta que el contribuyente presente a su empleador el Certificado que demuestra haber regularizado la situación contributiva (emitido por la institución que corresponda). El tope de dicha suspensión es de 40 Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC). Si además el contribuyente mantiene deuda con CJPPU o CNSS la suspensión de pago será del 100%.  

El Certificado está inhabilitado para contribuyentes con atrasos mayores a 90 días, para regularizar la situación contributiva puede pagar a través los medios de pagos disponibles (ver PAGOS).  

CONTROL DE CERTIFICADOS PARA EMPRESAS Y ORGANISMOS  

Las empresas y organismos están obligadas por ley a controlar anualmente que su personal dependiente o contratado se encuentre al día con los aportes al Fondo de Solidaridad mediante la presentación del Certificado de estar al día. 

Este Certificado es emitido por Caja de Profesionales y por Caja Notarial (si el contribuyente es afiliado a dichos organismos, en ejercicio o no) o por el Fondo de Solidaridad (si el contribuyente no tiene afiliación a Cajas). 

Si del control realizado surge que el Certificado está inhabilitado por falta de pago, las entidades deben suspender el pago del 50% de la remuneración y/o honorarios hasta que el contribuyente presente a su empleador el Certificado que demuestra haber regularizado la situación contributiva (emitido por la institución que corresponda). El tope de dicha suspensión es de 40 Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC). 

VALIDACIÒN  

La validez y autenticidad del Certificado de estar día emitido por el Fondo puede comprobarse  haciendo click aquí. 

CONTROL DE NÓMINA  

Nuestra institución también ofrece el control de nóminas para facilitarles el cumplimiento de la obligación a empresas y organismos. Solo deben enviar la nómina al mail fiscalizacion@fondodesolidaridad.edu.uy y recibirán el análisis correspondiente. 

La nómina a recibir puede ser la misma que el organismo envía a CJPPU a efectos de cumplir con el control del art. 124 de la ley orgánica de Caja de Profesionales.  

Este control es complementario al efectuado por Caja ya que el universo de contribuyentes al Fondo incluye carreras que no son afiliables a dicho organismo. 

×